(Artículo extraído de PLOS -BLOGS)
El camino a los preimpresos
Cuando comenzamos este viaje, aproximadamente el 4% de nuestros autores informaron que habían publicado su envío a un servidor de
La Oficina de Conocimiento Abierto promueve una política de indexación para las más de 90 revistas científicas alojadas en el Portal de Revistas de la UNC. Esto trae como resultado una mayor visibilidad y calidad de las publicaciones, ajustándose a … Noticia completa
İçerik
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través de la subsecretaría de Coordinación Institucional, lanzó el portal de Datos Primarios en Acceso Abierto de la Ciencia y la Tecnología Argentina (DACyTAr). Este sistema permite, de forma … Noticia completa
Esta colección, que es más bien un atajo a los resultados de una búsqueda precargada, recupera la información sobre el SARS-CoV-2 cosechada de nuestros repositorios. Y, con la finalidad de poder mostrar lo más rápido posible lo que se está … Noticia completa
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) «en su calidad de organismo de las Naciones Unidas con un mandato en la esfera de las ciencias, es la organización mundial legítima capacitada para … Noticia completa
A principios de febrero la revista Nature sorprendió con una editorial en la que anuncia que «publicará informes de revisión por pares» a modo de ensayo o prueba.
https://www.nature.com/articles/d41586-020-00309-9
La publicación de los informes de revisión, sostiene, … Noticia completa
MMAD es un desarrollo tecnológico conjunto entre la Oficina de Conocimiento Abierto y la Prosecretaría de Informática de la UNC que permite la importación masiva de registros (archivos y metadatos) a Repositorios Digitales Institucionales. La UNC pone a disposición el … Noticia completa
Una reciente publicación de la Comisión Europea (institución de la Unión Europea que ostenta el poder ejecutivo y la iniciativa legislativa) indica que las publicaciones científicas en Acceso Abierto (AA – Open Access – OA) se han incremetado hasta un … Noticia completa
Existe un creciente interés en el uso y análisis de datos altrmétricos para cuantificar el impacto de la investigación, especialmente el impacto social (Bornmann, 2014, Thelwall et al., 2016, Haunschild y Bornmann, 2017). Por lo tanto, el objetivo de este … Noticia completa
La ciencia abierta es la práctica de hacer que las publicaciones de investigación y los datos estén disponibles gratuitamente. Aprovecha la transición digital para desarrollar el acceso abierto a las publicaciones y, en la medida de lo posible, a los … Noticia completa
Este informe es el resultado de una encuesta a gran escala de lectores de publicaciones académicas (n=10977) y su comportamiento. en el descubrimiento de artículos de revistas, libros en línea y videos. La encuesta se llevó a cabo durante los … Noticia completa
La mayor encuesta mundial sobre revisión científica revela algunas tendencias clave. El informe fue elaborado a partir de una encuesta a más de 12.000 revisores realizada entre mayo y julio de 2018 llegó a la conclusión de que la disponibilidad … Noticia completa
La Confederación de Repositorios de Acceso Abierto (COAR, por sus siglas en inglés) reitera nuestro apoyo al objetivo del Plan S para lograr el «Acceso abierto inmediato a todas las publicaciones académicas de investigación» y apreciamos la oportunidad de proporcionar … Noticia completa
ALLEA, la Federación Europea de Academias de Ciencias y Humanidades, publicó una respuesta inicial al Plan S, una iniciativa para publicaciones de acceso abierto apoyada por un consorcio de donantes de investigación. La declaración de ALLEA da la bienvenida a … Noticia completa
A partir del 1 de diciembre de 2018 comenzamos a trabajar en el proyecto europeo @Fair4Health “Improving Health Research in EU through FAIR Data”, un proyecto liderado por el Hospital Universitario Virgen del Rocío, del Servicio Andaluz de Salud, y … Noticia completa
Se realizó el encuentro Apertura y Gestión de Datos Científicos en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), con participación de especialistas de los Sistemas Nacionales, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), universidades y organismos de Ciencia … Noticia completa
Durante las últimas semanas, muchos en el mundo de las publicaciones académicas han estado reaccionando a los 10 principios de acceso abierto (AA) descritos en la cOlición S , un plan ahora denominado «Plan S». Los principios establecidos fueron interesantes, … Noticia completa
Cuando comenzamos este viaje, aproximadamente el 4% de nuestros autores informaron que habían publicado su envío a un servidor de
El 4 de septiembre de 2018, aún con espíritu de verano, un grupo de 11 importantes agencias que financian la investigación lanzaron, con el apoyo de la Comisión Europea y de la European Research Council (ERC) la Coalition S, un … Noticia completa
Si bien la investigación de Hajar Sotudeh y Zohreh Estakhr indica que los artículos de Acceso Abierto publicados en revistas híbridas publicadas por Elsevier tienen una ventaja consistente, sostenible y interdisciplinaria en términos de su rendimiento de citas sobre las … Noticia completa
Por Nancy Diana Gómez. Publicado en diciembre 4, 2018
Un artículo publicado en PLOS Biology, examina una muestra aleatoria de 149 artículos biomédicos publicados entre 2015 y 2017, se examinan las prácticas de reproducibilidad y transparencia en la literatura … Noticia completa
La UE lanza una propuesta para que la investigación financiada con dinero público se publique únicamente en revistas y plataformas que permitan su acceso universal y gratuito a partir de 2020
Lunes, 26 de noviembre de 2018. En la Audiencia … Noticia completa
El documento contiene un resumen de las actividades llevadas a cabo en el marco del proyecto NECOBELAC con especial referencia a la estrategia de capacitación para mejorar la escritura científica y crear conciencia sobre los beneficios de la publicación de … Noticia completa
El encuentro está dirigido a personas que se dedican a la investigación, la gestión de la investigación, de repositorios y bibliotecas, a quienes trabajan en áreas de informática y procesamiento de datos, comunicación y difusión en Acceso Abierto. Los objetivos … Noticia completa
La Comisión Europea acaba de presentar a la comunidad científica su solución en la «nube» que proporcionará un entorno confiable para analizar, almacenar y reutilizar las bases de datos científicas: el European Open Science Cloud .
El European Open Science … Noticia completa